Ventajas e inconvenientes de los cambios automáticos

Se habla mucho de sí es mejor o peor un cambio automático a un cambio manual por eso en estas líneas intentaré dar mi opinión vista la experiencia de haber trabajado en un concesionario de vehículos.

En el mercado, existen muchos tipos de cambios automáticos. Cada marca desarrolla el suyo propio intentando apurar al máximo los tiempos en los que el cambio de marcha se efectúa. En la actualidad marcas como Audi incorporan cambios automáticos de doble velocidad que dan una sensación de aceleración si apenas apreciar el cambio de marcha. La ventaja de estos tipos de cambio es que el consumo del vehículo se reduce siempre y cuando se haga una conducción responsable ya que es la propia centralita la que gestiona dependiendo de las necesidades del motor la marcha en la que tiene que circular.

Pese a esto, el gran inconveniente de estos tipos de cambios es su precio. En coches de gama baja el precio tiene un buen incremento respecto a las versiones manuales en relación al total del precio del vehículo. Esa diferencia ya no es tan apreciable en vehículos de gama media-alta ya que si vas a invertir 45.000€ qué más da gastar cuatro o cinco mil más, puestos a poner… ¿no?

La única pega es que este tipo de cajas de cambio, debido al desgaste que tiene su vida útil está entorno a los 200 – 250 mil kilómetros. Si se ha hecho un uso responsable puede que incluso más pero aun así en caso de estropearse la reparación puede salir por más que el valor venal del vehículo. Dicho de otra manera, te puede costar más la reparación que el propio vehículo.

8_actualydad.wordpressLlegado el caso y como opción, se puede acudir a cajas de cambio automáticas de ocasión, que se pueden localizar en desguaces y centros de recuperación de vehículos reduciendo así considerablemente el importe de las mismas. Por ejemplo, un cambio de un BMW 530d de hace 11 años puede costar nueva unos 8.000€ incluida la mano de obra. Cosa que la valoración de ese coche según Ganvam está entorno a los 5.000€, echa cálculos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s