Si decides pasar tus vacaciones en Andalucía no te puedes perder la oportunidad de visitar las ciudades de Granada y Almuñécar. Estos dos lugares son muy frecuentados por los turistas, el primero gracias a la gran cantidad de monumentos históricos que posee, el segundo por sus amplias playas en las que disfrutar del sol y el mar en completa relajación. Granada y Almuñécar distan entre sí unos 80 km, por lo que se puede llegar a estos lugares en coche por la A44, a partir de Granada hay que seguir las indicaciones hacia Motril y después seguir Almuñécar. Sin embargo, si tienes la intención de utilizar las líneas de autobús de servicio, se ofertan conexiones entre Granada, Almuñécar, Almería y Málaga.
Entre las dos ciudades, Granada es sin duda la más conocida, y al llegar a ella podrías verte embelesado por la belleza de este lugar, su clima y sus monumentos te fascinarán con toda seguridad. Entre las obras de arquitectura no puedes dejar de visitar la Alhambra, un símbolo que indica la dominación musulmana de la ciudad. La belleza de este complejo arquitectónico ha significado que la UNESCO lo incluya entre los que forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Su construcción se llevó a cabo por los árabes, que tenían la necesidad de proteger a la ciudad mediante la construcción de una fortaleza.
Otro edificio que no debes perderte es el Palacio de Dar-al-Horra, un edificio muy bonito construido en el siglo XV. Su nombre significa Casa de la mujer honesta y a través de los siglos se ha utilizado para diversos fines. Durante muchos años fue la sede del Real Convento de Santa Isabel, pero fue cerrado hace unas décadas y desde entonces se ha incluido en los activos netos de interés cultural. Otros lugares de interés claramente destados son el Parque de las Ciencias y la Catedral.
A continuación, vamos a Almuñécar y usamos un par de horas para relajarse en una de sus muchas playas y luego iniciar el recorrido por la ciudad, donde se puede visitar el Museo Arqueológico Municipal. Este museo está situado cerca del centro de la ciudad, exactamente en la Cueva de Los Siete Palacios. El interior está lleno de reliquias romanas, egipcias y fenicias. Símbolo de la ciudad es su Castillo, que fue construido por los romanos en el siglo I a.C. y posteriormente fue transformado en una fortaleza por los árabes. No te pierdas las formaciones rocosas que se encuentran en la playa de Almuñécar, llamadas los Peñones de San Cristóbal y el Paraje Nacional del Maro. Se trata de una serie de acantilados que dan al mar y que se encuentran entre las calas, a las que sólo se puede acceder a través del mar. Reserva ahora en uno de los hoteles en Almuñécar o Granada y disfruta de la Andalucía Oriental.