Muchos robos en viviendas se podrían evitar

Acaban de pasar las fiestas navideñas y aún con el sabor de los mazapanes en el paladar comenzamos de nuevo la rutina diaria, algunos con el mal sabor de boca de haber comenzado el año sufriendo un robo en su vivienda. A falta de balances, solamente basándonos en noticias aparecidas en los medios de comunicación, podríamos sin embargo establecer una tendencia a la baja en cuanto a las entradas en domicilios de los amigos de lo ajeno, en ocasiones gracias a los consejos de los cerrajeros alcala de henares en cuanto a la utilización de elementos de seguridad en las puertas de acceso a la vivienda. Y es que según asegura el gremio de cerrajeros, en ocasiones no es necesario contar con sofisticados sistemas de seguridad o alarmas, basta con recordar siempre y en todo momento que se salga de casa dar todas las vueltas de llave que permita nuestra cerradura, e incorporar algún otro elemento como un escudo en el bombín. Se trata de medidas muy económicas y sencillas con las que conseguiremos lo que llaman “poner minutos a nuestra puerta”, es decir, que a los cacos les cueste más tiempo y tengan que hacer más ruido para abrir, por lo que finalmente acaben desistiendo en su intento.

Unas recomendaciones en la línea de las realizadas por el Ministerio del Interior, que decidió a finales del recién pasado año felicitar las fiestas a los ciudadanos con una campaña que llevaba por lema “Mi casa a salvo en Navidad”. Para el desarrollo de esta campaña, el gobierno se ha servido de las redes sociales, facilitando consejos y solventando dudas a través de Facebook y Twitter, y cada día durante estas fiestas se ha ofrecido un conjunto de medidas para evitar los tan indeseados robos en las casas. Algunos de estos consejos no pasaban del sentido común, todos sabemos que si vamos a permanecer unos días fuera de nuestra vivienda, es más que recomendable comprobar que tanto puertas como ventanas y cajas fuertes Madrid se encuentran convenientemente cerradas, aunque se recomienda que la vivienda no parezca cerrada a cal y canto, es decir, que no se note que no estamos en ella. Pueden utilizarse luces con programador electrónico, y se puede pedir a un vecino que nos recoja el correo para que un buzón lleno de correspondencia sin recoger no delate nuestra ausencia. Por otro lado, no comentar los planes vacacionales en las redes sociales puede ayudarnos también a que no se sepa que nos hemos ausentado dejando vía libre a los ladrones.

Esta campaña la del Ministerio del Interior, además de ofrecer consejos para evitar el robo como no abrir la puerta o el portal en caso de una comunidad a desconocidos, también nos indica qué hacer en caso de que el robo se haya producido. Aseguran que si al llegar a nuestro domicilio encontramos una puerta o ventana rotas o con indicios de haber sido forzadas, no debemos entrar a la vivienda, sino llamar desde fuera a los cuerpos de seguridad (Policía o Guardia Civil). Además, si nos encontramos con un ladrón dentro de casa, nos recomiendan no hacerle frente y salir lo antes posible del domicilio para pedir ayuda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s