Bilbao es una ciudad española, situado en la provincia de Vizcaya y es el núcleo de desarrollo económico y social de la provincia. Es conocida por contar con grandes monumentos arquitectónicos como el Guggenheim, el Metro de Norman Foster, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna entre otros. Para conocer esta ciudad necesitarás un par de días o tres y puedes alojarte en cualquiera de sus muchos hoteles, y conocer Bilbao y Vizcaya para disfrutar de la riqueza y calidad gastronómica y paisajística de esta región.
Actualmente el museo Guggenheim es el símbolo de Bilbao, fue diseñado por Frank Gehry y desde su inauguración en 1997 ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales. Es un edificio moderno tanto es su aspecto exterior, que recuerda a la escamas de un pez, como en un su interior, en la que encontrareis exposiciones y obras modernistas, acorde a su diseño tanto interior como exterior. La mascota es una escultura vegetal multicolor con forma de perro que causa simpatía en todos los visitantes que esperan haciendo cola para entrar en este edificio emblemático.
Una vez hemos visitado el museo Guggenheim, os recomendamos que os dirijáis hacia el casco Viejo. En el Casco Viejo o las Siete Calles, como es conocido por la gente de zona. Aquí encontraremos una gran variedad de establecimientos, en los que se entremezclan comercios tradicionales con otros más innovadores. Es sin duda la mejor zona para salir de tapas a cenar o tomar unas copas. No puedes irte sin probar los platos de pescado muy típicos de esta región como el bacalao al pil pil, la purrusalda, el bacalao a la vizcaína, las kokotxas y el txangurro. Hay varios restaurantes con estrellas Michelín en Larrabetzu, el restaurante Azurmendi de Eneko Atxa de tres estrellas, en Amorebieta el restaurante de una estrella Boroa y el Etxebarri en Axpe. En el mismo Bilbao cuatro restaurantes de una estrella, Etxanobe, Mina, Nerua y Zortziko.
El epicentro del barrio es la Plaza Nueva, de forma cuadrada y en la que los domingos se realiza un mercadillo donde podremos encontrar una gran variedad de objetos antiguos. En esta zona encontraremos una multitud de bares donde ir de pinchos acompañado de un poco de vino cada vez.
Otro monumento importante es la Catedral de Santiago, de diseño gótico, que lo podremos encontrar en el Casco Viejo. Su entrada es gratuita y puede visitarse mientras que no haya misa, en ella podemos ver los retablos barrocos que hay en el interior de sus capillas. Visita también el museo de Bellas Artes de Bilbao con una gran colección de artistas vascos y también obras de célebres pintores como El Greco, Ribera, Zurbarán, Van Dyck, Murillo, Goya, Sorolla y Barceló entre otros. El Museo cierra los martes y la entrada general es de 7 euros, pero existen reducciones y es gratuita para desempleados, menores de 12 años, menores de 25 años (los domingos).
Otra visita imprescindible es la del Mercado de La Ribera. Este gran mercado tradicional vende productos típicos de la zona y tiene el Récord Guiness como el mercado municipal más completo del mundo, y un sinfín de productos frescos pescados, carnes, huevos caseros, setas variadas y exquisitos quesos y sidra natural de elaboración vasca, este mercado a la par tradicional y moderno tiene tienda online, aunque te recomendamos que compres directamente allí pues es una experiencia mucha más divertida y humana. También os recomendamos como colofón la visita al ensanche de Bilbao así como el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna.
Desde este blog os recomendamos que hagáis una visita a esta ciudad que ha sabido reinventarse con los años y en el encontraremos una fusión de los tradicional con los moderno.