Las noticias de aviación son buenas para la industria aeronáutica alemana acabo 2013 con un aumento de las ventas del 7,8 % con respecto a 2012, lo que la llevó a superar por primera vez la barrera de los 30.000 millones de euros sumando los sectores de la aviación civil, aviación aeroespacial,aviacion militar, aviación comercial y aviación ejecutiva.
La industria aeronáutica alemana cerró 2013 con un aumento de las ventas del 7,8 % con respecto a 2012, lo que la llevó a superar por primera vez la barrera de los 30.000 millones de euros sumando los sectores de la aviacion comercial, aeroespacial y militar.
Así lo explicó hace unos días en rueda de prensa el presidente de la Asociación Federal Alemana de la Industria Aeroespacial (BDLI), Bernhardt Gewert, quien también recalcó que el año pasado el sector creó 5.000 nuevos trabajos, hasta situarse en torno a los 105.000 trabajadores.
El mayor aumento provino del sector civil, en el que se experimentó una subida de 9,1 %, hasta los 21.400 millones, lo que sitúa a esta rama como el origen del 70 % del total de ingresos obtenidos por la aeronáutica germana el año pasado.Por su parte, el campo de la aviación militar obtuvo en 2013 un volumen de ventas de 6.800 millones, lo que supuso un aumento del 7,2 % en comparación con el año precedente y representa el 22 % del total del sector aeronáutico.
Sin embargo, la aviación aeroespacial experimentó un retroceso del 1 % de su facturación para quedarse en 2.400 millones, lo que representa tan sólo el 8 % del global del sector.
En cuanto al derecho aéreo queremos destacar antes de finalizar el artículo que es el conjunto de principios y reglas de derecho público y privado, nacional e internacional, que rigen las relaciones jurídicas derivadas de las actividades de transporte aéreo civil.
Es una parte del derecho que estudia la regulación de la actividad aeronáutica, el transporte, comercio y navegación aérea, así como los acuerdos adoptados por los Estados para el uso del espacio aéreo. Tiene relación con el derecho marítimo, el derecho mercantil y el derecho internacional.