La crisis y la crisis inmobiliaria ha provocado múltiples daños económicos y algunos sectores y profesionales siguen recomponiendo los trozos rotos. Arquitectura una carrera que hace años tenía muchas salidas. Hoy no la tiene. Un 71% de ellos está en situación de ganando muy poco laboral, no tiene trabajo, o bien están empleados ilegalmente en sueldos no llegan a los 1.000 euros por mes.
El paro registrado entre los arquitectos alcanza el 50%, sólo el 30% admite estar en situación de paro mientras que el 20% afirma ser autónomo pero con ingresos bajos del salario mínimo interprofesional (SMI). De acuerdo con este informe sindical, de los parados en España, el 35% llevan más de un año en desempleo y el 12,4% más de tres años, frente a los datos de la encuesta anterior, que eran de un 29,5% y un 2,3% respectivamente.
La arquitectura va hacia la conquista de novedosos lugares. La crisis en la construcción ha abierto desde hace un par de años un amplio debate sobre el futuro de esta buena profesión.
Hay que cambiar el modelo clásico de autónomo con su propio despacho profesional y conocer la nula inversión de las grandes empresas ya no contrata arquitectos debido a la nula inversión de dinero pública y privada.
Hoy en día es muy común ver a arquitectos trabajando en el mundo audiovisual. Se necesitan para montar escenarios. Crear proyectos de casas, diseñar planos de casas y construir casas ya no es tarea de los arquitectos.
El mundo de la arquitectura ha cambiado totalmente. Las obras municipales caminaran hacia lo pequeño. El gran ladrillo no volverá.
En Europa también se ha acabado con los grandes proyectos arquitectónicos de edificios buenos que durante los años de mucho dinero se multiplicaron se hicieron de renombre.
Ahora los mismos arquitectos se han concentrado en la creación de edificios diminutos y de bajo coste. En países como Japón el problema no es económico, es la falta de espacio.
España es un país que tiene que cambiar en poco años, la crisis en todos los sectores profesionales han hecho una brecha económica muy difícil de resolver. Muchos arquitectos afincados en España se han tenido que marchar al extranjero para buscarse la vida. Y aun así mal viven. Nunca hay que considerar que los arquitectos tienen un don de ser arquitecto. La arquitectura es algo que se puede aprender, algo que uno puede estudiar. Se consigue con esfuerzo, con estudio, con creencia, en ti mismo. Un consejo para los estudiantes de arquitectura es que hay que tener esperanza, porque la crisis va a pasar y con esfuerzo uno siempre sale delante de este bache.