Requisitos para ser piloto en aviación militar en España

Ser piloto militar es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo previo, no solo por las duras pruebas a las que hay que presentarse, sino por el trabajo que desempeña un piloto en sí. Para acceder al Ejército del Aire y llegar a volar con un caza es necesario plantearse de a dónde vamos a llegar. Ser piloto  del ejército significa dedicar tu vida al ejército, estudiar mucho y ingresar en una academia militar durante 5 años, posiblemente en una provincia diferente. Ser piloto  de aviacion militar no es solo pilotar  todo tipo de aviones del ejército, helicópteros, volar por encima de la velocidad del sonido… Trabajar en el ejército conlleva tener que cumplir misiones, ya sean de ayuda humanitaria, de retorno de personas, de enfrentamientos armados, etc.

Muchas personas se preguntan cuáles son los requisitos para ingresar en el ejército y ser piloto de un avión militar, lo que parece una tarea interesante. Sin duda hace falta tener ciertos requisitos y capacidades físicas y psicológicas para todo aquel que entra a formar parte del ejército.

Uno de los requisitos básicos es tener la nacionalidad española. Si no tienes la nacionalidad en España puedes conseguirla cumpliendo los requisitos previos que exigen para dar la nacionalidad. Para más información el Registro Civil de cada Comunidad Autónoma puede proporcionarte más información.

El título de bachiller y aprobar la selectividad es otro requisito mínimo que todos los pilotos de aviación militar deberán tener antes de ingresar en el cuerpo de aviación militar.

A la hora de ingresar, la edad es también un factor muy importante y que  el Ejército de Aire tiene muy en cuenta, ya que si tenemos más de 23 años cuando nos presentemos al proceso de selección no podremos ingresar en este.

No tener ningún tipo de antecedente penal es también un requisito imprescindible. Deberemos de tener todos nuestros derechos y libertades en orden a la hora de pasar el proceso de selección.

La Academia General del Aire hará pruebas médicas (psíquicas y físicas) para comprobar el estado de salud de cada opositor. Las pruebas de inglés también son muy importantes.

Tras esto se realizará una selección de futuros pilotos, dando a elegir entre dos especialidades, Vuelo y Defensa o Control Aéreo. La asignación de plazas dependerá de las notas obtenidas.

Tras cinco años de formación quienes hayan superado el curso y tengan todas las asignaturas aprobadas, obtendrán el título de Teniente de la Escala de Oficiales.

Para acceder al título de escala de suboficiales los requisitos de edad varían en función de si la persona que va a ingresar en el cuerpo  lo hace con titulación previa de técnico superior o sin titulación previa de técnico superior.

Para la primera opción (con titulación previa de técnico superior) son como máximo 26 años para entrar en el cuerpo.

Asimismo se necesita un grado superior a elegir entre: sistemas de telecomunicaciones e informáticos, administración de sistemas informáticos en red, desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma, mantenimiento aeromecánico y todos aquellos títulos relacionados con os anteriores. También se puede tener un título universitario oficial de la rama de conocimiento adscrita a los anteriores.

Y con la segunda opción (sin titulación previa de técnico superior) la máxima edad son 21 años. Se necesita tener el título de bachiller o una titulación equivalente. Poseer el título de Técnico de Grado Medio y haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos o de grado superior.

También es necesario haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s