Es tu carta de presentación, el primer contacto entre tú y los responsables de un proceso de selección de personal, por tanto, su importancia es más que evidente. Contar con un buen curriculum es esencial para superar esa primera «criba» de la que depende tener una opción o quedar descartado ante un puesto de trabajo.
Aunque creas que tienes el curriculum perfecto, mira esta web en la que la plataforma de empleo Infojobs te ofrece una valiosa información sobre cómo mejorarlo resaltando tus valores y evitando los errores más comunes que suelen traer como consecuencia el temible «CV desestimado».
Basta comprobar el elevado número de personas que se inscriben en una oferta de empleo para entender lo complicado que resulta que tu curriculum entre en una primera selección. Una mala presentación, una extensión excesiva, una falta de ortografía de esas que «dañan» la vista o algo tan simple como confundirte en las fechas de tus estudios (de manera que no «cuadren») puede bastar para que quien lo reciba, no continúe leyendo.
Haz un curriculum exhaustivo, que incluya todo aquello que consideres importante, pero siempre de forma clara y concisa (si es demasiado largo y además está lleno de «generalidades», seguramente acabará en el montón de los «NO»).
Cuando expongas tus datos personales, da sólo la información imprescindible (no se trata de contar tu vida) pero incluye enlaces a tus perfiles por si el seleccionador quiere conocerte un poco mejor. Por supuesto, una buena foto también es punto importante para que tu curriculum pase el primer filtro.
En el apartado «estudios», especifica toda tu formación académica (cursos, estudios másteres…) No olvides los idiomas, señalando de forma clara tu nivel, y los conocimientos informáticos.
A la hora de tu contar tu experiencia laboral, procura ser lo más concreto posible, destacando con claridad tus propios logros (no es momento de pecar de modesto). Tienes que reflejar, en pocas palabras, el puesto que has desempeñado, especificando cuáles han sido tus funciones y tus responsabilidades. Sé ordenado en tu exposición (¡ojo con las fechas!) y, por supuesto, no inventes para «impresionar».
Si ya tienes tu curriculum en Infojobs, algo que en la actualidad es básico para buscar trabajo de forma activa, recuerda la importancia de mantenerlo actualizado y de acompañarlo, cada vez que te apuntes a una oferta, de una carta de presentación personalizada que te ayude a abrir esa puerta que de paso a la oportunidad laboral que buscas y que, seguro, conseguirás.