Se denomina suelo radiante, o losa radiante al sistema de calefacción que emplea uno de los paramentos de un local como emisor de calor. El emisor puede ser cualquiera de los paramentos de los locales a calentar (suelo, paredes o techo), pero lo más corriente es emplear el suelo.
Está claro que el mecanismo de suelo radiante no es el el más barato comparado los radiadores a la hora instalar, pero es respetuoso con la naturaleza, ahorra dinero a lo largo de los meses, agrega calidad a tu casa.
Hoy en día, si está pensando en tener una casa mejor, instalar este servicio es una manera de aumentar sus posibilidades de captura de los ojos de un comprador cuando llegue el momento de venderla. Pero ¿cuál es el mejor proyecto para llevar a cabo para aumentar el valor y el atractivo?
En años anteriores, los agentes inmobiliarios decían que tener nuevas cocinas o cuartos de baño, era la mejor opción. Una tendencia más reciente es la del suelo radiante que, aunque inicialmente costoso, puede ser rentable para todos.
Calefacción por suelo radiante es similar a instalar un sistema de calefacción central tradicional, tanto en precio como en proceso.
Ventajas del suelo radiante de http://sueloradianteprecio.com/
- Barato: al ser tan eficiente, necesita consumir menos energía que un sistema normal, con el consiguiente ahorro de dinero.
- Confortable: no se ve, no estorba para colocar muebles o moverse por la habitación.
- Sano: no reseca el ambiente, por lo que se recomienda su instalación en hospitales, residencias de ancianos y guarderías.
- Limpio: para los alérgicos al polvo es ideal porque al no haber dispositivos externos, no se acumular el polvo.
- Seguro: especialmente ventajoso cuando hay niños, porque no corren el riesgo de golpearse contra el radiador
- Subvencionado: al ser un dispositivo de alta eficiencia, recibe subvenciones de las instituciones públicas.
- Reversible: puede utilizarse tanto de calefacción como de aire acondicionado.
- Regulable: se instalan zonas independientes para poder regular la climatización en cada habitación.
- Invisible
- No necesita mantenimiento
- Uniforme: toda la vivienda adquiere una temperatura homogénea
La historia del suelo radiante nació ya en el siglo XII antes de Cristo, los romanos usaban el «Hipocrases», que consta del mismo sistema que el suelo radiante. Entonces, bajo el suelo había unos huequecillos por donde circulaba aire caliente procedente de una especie de horno.
En España durante la Edad Media se utilizó un sistema muy parecido, y aún hoy puede verse en algunos lugares del norte de Castilla. El sistema era tan importante que se llamó «la gloria», porque los que la usaban decían estar en la misma gloría.
El suelo radiante se extendió por Europa a raíz de la crisis del petróleo de los cerca de los años 70, y también debido a que debido a su poco ocupación de espacio muchos arquitectos la aprecian como sistema de calefacción óptimo. Se aplica en todo tipo de viviendas e incluso algunos fabricantes han empezado a darse cuenta de que les resulta bueno para ponerlo en procesos industriales.
Está claro que es la forma más eficiente y económica de calentar una casa hogar. Es el sistema de calefacción más limpio, silencioso, confortable y saludable que existe en el mercado, tanto es así, que es el único aconsejado por la Organización Mundial de la Salud.
¡Tú sabes que tienes y que quieres para tu casa, nosotros te aconsejamos!. El suelo radiante es la mejor opción si tienes niños en casa. Una buena opción para un mundo globalizado en el que si una persona está satisfecha los demás también. Muchos clientes nos dan su opinión de manera óptima.