¿Los perros con diabetes ya tienen cura?

La diabetes en perros es una revolución hormonal que afecta con mayor asiduidad a los perros de edades de 5 y 9. Además, la gran totalidad de los perros con diabetes son rollizos y las hembras no esterilizadas son el mayor problema.

Los síntomas básicos de estos perros, debido a una alta unión de glucosa (azúcar) en la sangre, son el consumo grave de agua y orina frecuente a menudo acompañado por un aumento de hambre. Sin embargo, no hay cura para esto, pero las siguientes son algunas ideas importantes que puedes tomar para de mantener la condición de tu perro bajo control estricto.

La diabetes del perro ya no tiene solución. Un equipo de investigadores de la Universidad de Autónoma de Barcelona ha conseguido sanar a perros diabéticos con ayuda de unas meten q los genes de la insulina dañados por esta enfermedad. En este artículo se explica muy bien este esperanzador hito y cómo podría ayudar a tratar esta dolora no solo en perros sino también en seres humanos.

Muchos expertos también dicen que la diabetes del perro ya tiene cura. Un equipo de científicos de Barcelona ha acabado de sanar a canes que padecían esta fuerte enfermedad con ayuda de genes portados en virus no aplicados en las patas de atrás del animal.

El tratamiento ha conseguido dar al no en  el gen de la insulina así como la enzima glucoquinasa que controla la captación de glucosa de la sangre de este y que tampoco funciona del modo correcto en los animales con diales…

Los investigadores han conseguido sanar la diabetes 1 en los perros que están con un adiestrador de perros con una única vez de tratamiento puesto. Aunque la ciencia ya había logrado curar la diabetes en pequeños ratones, el hito es que es la primera vez que se consigue en animales de más tamaño.

El tratamiento con perros abre la puerta  a la cura de la diabetes en personas también, aunque el proceso será lento y de mayor gasto.

La insulina es una hormona que crea el páncreas del animal y que va por la sangre para transformar los alimentos que ingiere en nutrientes que puedan tomar tus músculos y órganos. Pero, ¿qué sucede con los perros diabéticos? El cuerpo de un perro enfermo no fabrica toda la insulina que se necesita. O la que crea no es poca porque no funciona del modo positivo.

El efecto de la diabetes es una peligrosa intransigencia a los hidratos de carbono de las comidas, fundamentales para estar bien el perro, así como alteraciones en el metabolismo de grasas y proteínas.

Un perro que no digiere bien la glucosa de la comida la acumula de forma peligrosa en su cuerpo. «Por eso, los canes diabéticos necesitan un tratamiento de para toda su vida», añade esta miembros de una asociación importante.

Esta enfermedad no es rara en los perros. «Uno de 500 canes tiene diabetes, y el riesgo de que aparezca dolor crece una vez que el perro cumple los cuatro años de edad.

Los animales gordos, igual que las personas que superan los kilos buenos, son otros firmes candidatos a padecer este dolor. La obesidad  en perros funciona como un aparato para la diabetes, así como para otras graves enfermedades del corazón.

El tratamiento con genes es  una puerta para curar la diabetes en perro. Aunque la cura parece ser cerca, el tratamiento que sana la diabetes en perros por el momento es muy costoso y lento,  advierten los científicos expertos en esta materia tan desconocida por la humanidad. Los animales son parte de la naturaleza y hay que cuidarlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s