OTOPLASTIA

Hemos visto que alrededor de un 30% de niños en el mundo entero, padecen de malformaciones congénitas, las más habituales el labio leporino o una oreja malformada. Esto puede deberse a que la madre consumió algún tipo de fármaco o droga que pudo afectar al feto, o también se pudo efectuar el problema en el mismo vientre con algún fallo en la formación del feto, y por supuesto si tiene alto nivel genético, el cual podía heredarlo.

Este tipo de cirugía de las orejas, suele hacerse para reconstruir, acomodar y reducir las orejas. Al acomodar las orejas, se quiere dar una posición más cercana a la cabeza o bien, para reducir su tamaño.

Este tipo de procedimiento se da en niños de cuatro a trece años de edad, ya que aun se encuentran en crecimiento, la edad final de crecimiento es cerca a los cinco años de edad. Pero no solo es para los niños, también se realiza para los adultos, es mucho más sencillo.

A continuación le explicaremos el procedimiento y el tipo de anestesia que da la Clinica Quintanilla, según el caso del paciente.

Si el paciente es un adulto se aplica la anestesia local con sedación, con la finalidad de que el paciente se encuentre despierto pero relajado, y sobre todo sin síntomas de dolor.  Pero al tratarse de un niño se aplica anestesia general procedimiento de la operación no le resulte doloroso y traumático.

El procedimiento de la Otoplastia puede tardar dos a cuatro horas y la hospitalización es ambulatoria, con una recuperación de 4 a 5 días.

Los problemas comunes de las orejas, se realizan con una  incisión en la parte posterior de la oreja con el fin de exponerla. El cartílago se utiliza, esculpe y dobla hasta acoplarlo a la cabeza; se usan suturas fijas para mantener la nueva posición de las orejas. Al finalizar se retira un segmento más grande de cartílago para facilitar un pliegue más natural. Otras técnicas involucran una incisión parecida en la superficie posterior, se retira la piel y se utilizan suturas para doblar el cartílago sobre el mismo y darle una nueva forma sin retirar el cartílago, dejando una discreta cicatriz en la parte posterior de la oreja. Existen otras técnicas de incisión, como las que se utilizan para la reconstrucción, esas le explicaremos más a fondo en otra oportunidad.

Fresmarvi ofrece servicio integral para equipar instalaciones hoteleras y sanitarias

Este post puede resultar de gran interés para todos los empresarios que se dediquen al sector de la hostelería que se encuentren en estos momentos buscando un proveedor de calidad que les pueda surtir de cortinas de hoteles. En concreto vamos a describir los servicios que ofrece la empresa Fresmarvi, que se trata de una compañía que busca ante todas las cosas ofrecer la mejor calidad posible, en lugar de apostar por reducir precios al máximo y prestar un peor servicio. Además, una de sus principales bazas de cara a los clientes es que ofrecen un servicio integral, facilitando enormemente la tarea a quienes quieren hacer reformas de gran calado en sus instalaciones.

Ese servicio integral recibe el nombre de contract hotelero, que consiste en el conjunto de empresas, tanto demandantes como proveedores, que trabajan normalmente en el diseño de espacios interiores, fabricación e instalación de equipamiento para las instalaciones hoteleras y suministro de los componentes necesarios. Por tanto, se refiere a elementos como la decoración, los muebles y los componentes textiles que decoran una estancia típica de hotel.

Este novedoso servicio aporta como principal ventaja que permite realizar el equipamiento de cualquier tipo de instalación de tipo sanitario u hotelero solo contactando con un único proveedor, y ahorrando muchos pasos que hasta ahora hacían de este proceso un tedio importante. Los empresarios ahorran una gran cantidad de tiempo y de molestias, así como de costes asociados. Ya no hay que cerrar múltiples contratos, pasar horas pidiendo y comparando presupuestos y supervisando trabajos. Así mismo los plazos para acabar los trabajos se mejoran, ya que están mejor coordinados entre sí.

La empresa Fresmarvi brinda sus servicios desde Ciudad Real, en concreto desde el municipio de Santa Cruz de Mudela, aunque también acepta encargos desde cualquier punto que se le solicite. Son ya muchos los establecimientos y negocios que han podido comprobar la eficacia del método de trabajo de Fresmarvi, como por ejemplo la Finca La Salve, el Hotel Rural El Lagar, el Hotel Cortijo Santa Cruz, la Residencia Sacyr, el Hostal Valdepeñas o los Salones Soprano, entre otros emplazamientos.

Esta compañía fue fundada poco antes de la década del 2000, con el objetivo de cubrir las demandas del sector sanitario y de la hostelería, y de grandes colectividades en general. Fue en el año 2004 cuando la empresa realizó una importante inversión con el objetivo de que sus instalaciones estuvieran lo más modernizadas que fuera posible, y para incorporar también avances importantes en cuestiones técnicas como el corte y la confección de material textil. Con ello se consigue una mayor competitividad y una gran calidad en los productos finales que se acaban vendiendo a los clientes, sin importar su volumen de facturación.

 

 

Las maletas Samsonite más económicas

En los tiempos que corren, muchas veces el precio puede ser interpretado por los compradores como un indicador de la calidad de los productos. Sin embargo, después de ver esta web,  las maletas Samsonite son un claro ejemplo para desmentirlo.

El fabricante ha puesto a la venta una serie de maletas Samsonite más económicas en comparación con las de otras colecciones de la misma marca: en concreto, se trata de las maletas Base Hits, SkyDro y All Direxions. Todas ellas cumplen los mismos estándares de calidad que el resto de maletas Samsonite, pero con la diferencia de que no constan de los detalles extra o más tecnificados.

La colección de maletas Samsonite Base Hits está formada por cuatro modelos diferentes, dos de los cuales son aptos como equipaje de mano para las cabinas de los aviones, y además son extensibles. Los otros dos modelos son más grandes. Todos ellos cuentan con cerradura de tipo TSA para poder viajar de manera segura a los Estados Unidos, y están reforzados con protecciones en todos los ángulos rectos para una mayor resistencia. Unas maletas Samsonite simples y, a la vez, prácticas y versátiles, al alcance de todos los bolsillos.

Igual que la colección de maletas Samsonite Base Hits, la colección SkyDro está formada por cuatro modelos, dos de tamaño apto para la cabina de los aviones y dos de más grandes. Éstas se caracterizan especialmente por tener una carcasa exterior fabricada a base de policarbonato Makrolon, con una tecnología que se sirve de los relieves para hacerlas todavía más resistentes a los arañazos. Las maletas de SkyDro están disponibles en dos acabados diferentes, uno de textura con formas geométricas más moderas, y otro de más clásico y discreto.

Las que se etiquetan bajo el nombre de All Direxions son unas maletas Samsonite fáciles de reconocer en las cintas de los aeropuertos gracias a su colorido distintivo. Su punto fuerte es la ligereza, de modo que todo el peso máximo permitido se puede concentrar en la carga del interior, y no en la maleta en sí. Esta colección está formada por dos maletas de tipo upright (aptas como equipaje de mano) y tres de tipo spinner (una de las cuales es de tamaño de equipaje de mano y las otras dos para facturar).

Las maletas Samsonite de las colecciones Base Hits, SkyDro y All Direxions son la solución perfecta para que la calidad de las maletas Samsonite llegue al alcance de todos a un precio asequible.

Las calandrias han revolucionado la industria de lavandería

Los negocios de lavandería están creciendo “como la espuma” ya que hoy en día hay diversos factores que permiten ampliar su crecimiento, ya sea su bajo costo en la implementación de maquinarias que además son multiusos y la tendencia de los negocios como hoteles, restaurantes, hospitales, etc. en tercerizar su proceso de aseo en indumentarias o telas.

A medida que son más requeridos los servicios de las empresas de comida por ejemplo, es mayor la preocupación de tener los manteles y ropa del personal limpia. Los usuarios cada vez se permiten salir de casa para disfrutar en familia o darse un antojo, es por eso que todo debe rotar más rápido en los locales

En este sentido las máquinas de lavandería  han evolucionado y mejorado con el fin de agilizar la producción y atender más demanda en menor tiempo y costo.

Por ejemplo, una de las máquinas que ha sabido entrar a este mercado y que todo emprendedor de la lavandería debería pensar en tenerlo, son las Calandras industriales que permiten ahorrar espacio en el local, mano de obra y optimización de tiempo.

Para profundizar más en esta fantástica máquina, mencionaremos en primer lugar su funcionamiento y los tipos de secadoras que usualmente se usan para este proceso.

Las calandras básicamente están compuestas por dos rodillos de metal que giran en direcciones contrarias para permitir el paso de la prenda por el medio. Estos rodillo generalmente están calentados por vapor lo que permiten secar y planchar.

Su uso es muy diverso ya que es factible para su uso en muchos negocios,  incluso se puede ver unacalandra para lavandería hospitalaria

Dentro del uso para lavanderías, las calandras tienden a ser de dos tipos,  las primeras son las  murales que pueden ser eléctricas a gas o vapor, son entre pequeñas y medianas permitiendo mejorar el espacio del local y no es muy costosa en su mantenimiento. Las otras calandras son compactas, usualmente adquiridas para procesar mayor cantidad de ropa diaria.

Encuentra empresas de todo tipo con solo un par de clics de tu ratón

Para todo aquél que esté en estos momentos buscando una página web que le pueda resultar de ayuda para encontrar cualquier teléfono de contacto de una empresa en territorio nacional, la respuesta se encuentra aquí en forma de página web. Se trata de Buscador Teléfonos Empresas.com, una web que actúa como directorio para todo tipo de compañías y en todas las provincias, con independencia de su sector profesional.

Olvídate de buscar y rebuscar repasando con el dedo índice en el listado de empresas de Páginas Amarillas o de guías de papel parecidas. Ahora gracias a la comodidad de Internet y la rapidez con la que podemos hacer una consulta de datos, no tenemos más que navegar entre un par de subcategorías y podremos encontrar fácilmente cualquier tipo de empresa en la provincia que deseemos. Así de fácil.

La mecánica que sigue esta página es parecida a la de muchas otras webs que siguen esta temática. Por ejemplo, incluye un apartado con las últimas empresas que han entrado en la base de datos, que nunca deja de alimentarse con nuevas referencias. De hecho son los mismos empresarios los que pueden dar de alta o cambiar sus datos, para lo cual tendrán que acceder al apartado que dice baja/modificación de datos. No tendrán que esperar ni verán retrasos en sus peticiones. Simplemente con mandar sus datos podrán ver su información actualizada y disponible para cualquier usuario que entre a la web. Ello es interesante para muchos de estos empresarios porque de este modo consiguen un impacto publicitario muy positivo, similar a largo plazo al que podría conseguir una campaña en un medio de comunicación tradicional, pero con la ventaja de su coste, mucho menor. Además gracias al marketing online, se pueden medir al detalle todos los datos sobre impacto y eficacia de las campañas, en lugar de lo que ocurría con las campañas tradicionales, con las que difícilmente podíamos hacernos una idea veraz de lo que ocurría con nuestra inversión.

Para encontrar una empresa en esta web solo tenemos que navegar entre las distintas categorías en las que se dividen las empresas en esta página. Por ejemplo, podemos encontrar en una primera filtración a empresas de campos tan diversos como alimentación, bodas y eventos, belleza y estética, construcción, seguridad, profesionales, motos, seguridad, tiendas, vivienda, transportes, servicios funerarios, muebles, establecimientos, hogar, joyería, tercera edad, turismo, publicidad o imagen y sonido, entre otros muchos.

Por ejemplo, si queremos encontrar una empresa que esté relacionada con el sector de la Seguridad, tenemos que hacer clic sobre el nombre de esa categoría, y a continuación nos aparecerá un listado con el resto de actividades que se engloban dentro de esta: cerrajeros 24 horas, detectives privados, guardaespaldas, empresas de señalización, etc.