Muchas veces cuando me dicen ¿tu estas trabajando? Por más que la respuesta sea no, suelo responder que sí, ¿pero por qué? Sencillo, porque la actividad que desempeño también se podría considerar trabajo.
Buscar trabajo también es trabajar, ya que se requiere tiempo, esfuerzo, moverse, entrevistas estresantes, madrugar, etc. Puede que no tengas un sueldo, pero el hecho de conseguir al fin un puesto de trabajo se podría considerar tu paga, pues eso, yo personalmente diría que si se tratase de encontrar trabajo, seria asignarle un nombre a este oficio, captador de empleo, buscador laboral o algo por el estilo. No me extrañaría que de aquí a un tiempo se invente un oficio nuevo, que sea el que ahora mismo en este artículo estoy comentando.
Pero en realidad si quería escribir algo al respecto era sobre dar algunas pautas para conseguir empleo, solo que esta idea se me vino a la cabeza y me distraje con ello, pero bueno, vamos a centrarnos y empezar a dar algunas pautas básicas para buscar empleo.
Usa periódicos, los periódicos son una de las fuentes más populares y todavía potentes para poder encontrar trabajo, en la sección de avisos clasificados tienen una sección laboral donde se anuncian puestos de trabajo para varias profesiones y oficios.
Reparte Currículums, aunque no te garantice nada, alguna vez alguien de esas personas a las que diste el CV puede resultarle útil ese volante, y pueden llamarte cuando menos lo esperas, procura dar el currículum siempre a la persona ideal, al gerente del personal, al director o alguien de esa talla, ya que si lo brindas a otro empleado, por simple envidia puede que este no haga llegar esa hoja de vida a las manos de la persona a quien corresponde.
Usa portales de anuncios de trabajo en internet, las webs donde las empresas y particulares se anuncias son varias, por mencionar algunos milanuncios, olx, anunciofrezco, solo tienes que visitar sus listados y podrías encontrarte grandes oportunidades, lo mejor es tratar de contactar siempre via teléfono, ya que los mensajes por email tienen muchas probabilidades de o ser leídos por cualquier razón, los mensajes de texto, los toques con el móvil no se ven nada serio. Aparte de estas webs de avisos clasificados también existen portales que son exclusivas para empleos, esas también podriasusarlas, solo que estas en su mayoría son de pago y no son muy buenos, según mi criterio personal.
Espero que el articulo les sirva a algunos como una guía básica para buscar empleo.