Después de una larga jornada de trabajo usando maquinaria ruidosa o de asistir a un concierto donde la música sonaba al máximo, la recomendación es cuidar del estado de tus oídos, ya que puedes tener problemas con tu salud si nunca reposas tus órganos deescucha.
Si crees o has padecido algún problema con tus oídos y no lo has controlado, no dejes de realizarte una valoración, pues podrías tener una enfermedad subjetiva, que se caracteriza por tener una molestia pero simplemente aprender a vivir con ella sin erradicar el dolor.
Dicho lo anterior, la mayoría de las personas están acostumbradas a vivir en una condición subjetiva de salud, por haberse mantenido en constante exposición y no hacerse los estudios necesarios.
Ir con el médico especialista y obtener resultados objetivos de tu situación te permite tomar un mejor curso de acción ante el pesar que sientas en los oídos, aunque los médicos siempre recomiendan reposo para solucionar las aflicciones, es prudente tomar su consejo, ya que descansar por un día tus oídos, te ayudará a tranquilizar el dolor. Los lugares tranquilos y alejados del ritmo de la ciudad, son buenos para este órgano.
Al igual que todas las partes de tu cuerpo, el oído se exhausta por constante uso, los órganos como el hígado, los riñones y los pulmones también necesitan un respiro de vez en cuando para evitar enfermedades y problemas físicos.
No vivir con dolores y molestias es lo más correcto, por eso debes realizarte por lo menos una vez al añoel examen deaudiometría verbal para conocer si tienes algún daño, de esta manera previenes la sordera, además de cuidas y conservas por más tiempo el sentido de escucha.