El Desarrollo Sustentable no es un término nuevo, aunque se encuentra tomando auge como parte de las nuevas estrategias empresariales y desarrollode tecnología verde, su definición se formalizó por primera vez en 1987 en un documento conocido como el Informe de Brundtland, creado por la Comisión Mundial del Medio Ambiente Desarrollo de las Naciones Unidas.
Es entendido como el “desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”.
El Desarrollo Sustentable es parte de un nuevo modelo de negocios que está permeando en las empresas de todos los tamaños y de todos los sectores. A continuación te presentamos algunas de las compañías mexicanas que se han convertido en referentes del tema:
GRUPO VINTE:
Empresa al frente de Sergio Leal, del ramo de la construcción de viviendas integrales, que ha destacado por su interés en el medio ambiente y en la economía de las familias mexicanas. Gracias a que todas sus viviendas cuentan con ecotecnias, están diseñadas para ahorrar en el consumo de energía y de agua. Sus iniciativas medioambientales han sido innovadoras y reconocidas en su sector.
ALSEA:
Su eficiencia energética le ha llevado a reducir en un 10% su consumo eléctrico, además de que ha convertido 256,357 litros de aceite quemado en Biodiesel. Como parte de su planeación estratégica en el tema, una de sus metas más importantes en sustentabilidad, es reducir su huella de carbono en un 18% para 2018.
GRUPO BIMBO:
Su consumo de energía por unidad producida ha reducido en un 20%, así como también su consumo de agua ha reducido en un 25% aproximadamente de 2009 a la fecha. Cuenta con el Parque Eólico más grande de la Industria de Alimentos, mismo que abastece gran parte de sus operaciones en México. Una de sus principales metas es contar con cero residuos para rellenos sanitarios.
Estas empresas son la punta de lanza para otras empresas mexicanas que se encuentran en el camino de desarrollar su planeación con énfasis en aumentar valor en toda su cadena de producción y en su marca social.