En los últimos años, el desarrollo industrial ha crecido enormemente en nuestro país, y la forma de buscar información ya no es la misma de antes. Hoy en día, la mejor forma de acceder a toda la información necesaria para iniciar un nuevo proyecto o negocio es a través de internet. Los buscadores facilitan la obtención de información de cualquier tipo, ya sea información acerca de los potenciales clientes, nuestros proveedores cuando estamos creando una nueva empresa, e incluso puedes buscar empresas que sean nuestros potenciales competidores directos.
Seguramente has utilizado los buscadores para buscar cualquier tipo de información, pero ¿la has usado para buscar empresas? Vamos a ver cuáles son los métodos más usados en la actualidad por las grandes empresas, para buscar todo tipo de información en beneficio del negocio.
Buscar empresas, los métodos más útiles
Existen excelente buscadores en los que puedes encontrar de forma específica toda la información sobre empresas que estás buscando. A través de un buscador de empresas registrada, esta tarea es más sencilla y la información que ofrece es siempre más completa. Para hacer uso de cualquiera de estas webs debes estar registrado en la página, y una vez en ella, buscar empresas es muy sencillo, ya que puedes hacerlo buscando directamente por el nombre de la empresa, o a través de diferentes clasificaciones que ofrecen los propios buscadores.
Puedes buscar una empresa a través de los números de su razón social, considerando que la razón social es la información más común, nombre oficial y legal de la empresa. También podrás obtener información de la empresa a través de la marca; en los casos de no conocer la razón social probablemente puedas conocer la marca o la denominación comercial, lo cuál sería un buen comienzo para tu búsqueda personalizada.
Puedes buscar empresas a través de los números del CIF/NIT. Se trata de números que permiten identificar a una empresa con respecto a otra, ya que en España este número es único. También podrás obtener información de una empresa a través del número DUNS, un numero único a nivel mundial, que identifica la empresa o centro de trabajo.
Otras utilidades de los buscadores de empresas
Cuando la información que tenemos disponible para encontrar los datos de las empresas no son ni el nombre, ni la razón social ni si quiera la marca, también podemos encontrar información relevante a través de otros medios.
Podemos buscar empresas a través de un buscador de administradores, el cuál nos dará información relevante sobre las empresas a las que representa un administrador en concreto, que en la mayoría de las veces no sólo encontraremos su nombre asociado a una sola empresa, sino a más de una que puede o no tener relación directa.
Y estos buscadores de empresas no sólo nos ofrece la posibilidad de encontrar datos sobre empresas de nuestro país. Por ejemplo podemos encontrar información de empresas a nivel mundial, lo que sería de gran utilidad para nuestro negocio si estamos pensando en lanzarlo a nivel internacional en otros países dentro de Europa e incluso en otros continentes. Sea como sea, buscar empresas a partir de estas herramientas, es siempre una excelente herramienta para cualquier negocio que esté iniciándose o que quiera extender su mercado.