La rutina, en muchas ocasiones, nos agobia. Hacer siempre lo mismo a las mismas horas y con las mismas personas a veces puede dar lugar a una monotonía de la que necesitamos salir, aunque solo sea por unos días. La mayoría de las veces estamos contando los días que quedan para cogernos unos días de vacaciones y descansar al lado de los nuestros ya sean amigos, pareja o familia porque son los que van a estar a nuestro lado en todo momento y ante cualquier tipo de circunstancia.
Por tanto, muchas veces deseamos que lleguen las vacaciones para desplazarnos a otra ciudad o país y descansar durante unos días. Estos viajes suponen una desconexión con la rutina, tú pones los horarios y eliges que quieres visitar y cuando lo quieres visitar, sin imposiciones ni cambios de última hora que nos obligan a correr de un lado a otro.
La desconexión produce muchos beneficios en nuestra salud ya que ayuda a reducir el estrés a niveles inexistentes, ayuda a conocer a más personas, a aprender nuevos idiomas y en definitiva ayuda a nuestro cerebro a retener información de manera lúdica por lo que estamos ayudando a que nuestra memoria trabaje a la vez que nos divertimos. Viajar implica conocer personas nuevas, lugares preciosos, nuevas costumbres, tradiciones y culturas, por lo que la maleta para el viaje de vuelta no va llena de ropa solamente, sino que también vuelve con un montón de experiencias vividas que siempre recordaremos.
Antes de realizar cualquier tipo de viaje ya sea en coche, en avión o en autobús necesitamos saber exactamente el lugar al que vamos para elegir uno u otro tipo de ropa y por tanto el tipo y tamaño de la maleta en el que vamos a meter nuestras pertenencias. Cuando decidimos viajar en coche o autobús la elección del tipo y del tamaño de maleta suele ser un poco más libre teniendo en cuenta siempre el tamaño del maletero de nuestro coche y el maletero de un autobús contando con que tendremos bastantes acompañantes en el transporte público. En el caso del avión podemos realizar una división por tipo de maleta:
Maletas pequeñas: normalmente este tipo de maletas se conoce como equipaje de mano. Una nueva normativa ha establecido unas medidas que debe de tener esta maleta que generalmente oscilan en 56x45x25 cm y un peso máximo de 10 kg. Estas maletas pueden viajar con nosotros en el compartimento superior de nuestro asiento. Este tipo de equipaje va incluido en el billete es decir, no es necesario facturarlo a parte.
Maletas medianas: cuando nos referimos a estas maletas hablamos del equipaje que va en la bodega del avión. No debe pesar más de 23 kg y, en muchas aerolíneas no dan unas medidas exactas para la maleta por lo que generalmente podemos llevar la que queramos siempre y cuando no pese más o tendremos que pagar una recarga por el peso.
Si vas a hacer un viaje y necesitas realizar la compra de una maleta (o varias) tienes que visitar Publiregalo. Tiene un amplio catálogo de maletas y artículos de viaje con la comodidad de que te lo llevan a la dirección que quieras.
Sara Vigil Iglesias