CÓMO TRANSFERIR TUS CONTACTOS A UN MOVIL NUEVO

Estrenar un teléfono móvil puede ser emocionante. Sin embargo, no lo es tanto el aburrido proceso de transferir toda la información de nuestro móvil antiguo al nuevo. Contactos, música, aplicaciones, etc. Son muchos los datos que seguramente no queramos perder y que, si no conocemos las herramientas adecuadas, puede llevarnos mucho tiempo transferir al nuevo dispositivo.

Tanto si los móviles son Android como si son iOS, con unos pocos pasos seremos capaces de transferir todos nuestros datos sin necesidad de hacerlo poco a poco como ocurría hace unos años. En Gestpoint te explicamos cómo:

  • Cómo transferir contactos

A pesar de todas las características que tienen los teléfonos inteligentes hoy en día, siguen siendo principalmente un medio de comunicación, por lo que los contactos son uno de los datos más importantes que tendremos en nuestro dispositivo. Por suerte, ya no será necesario tener que ir introduciéndolos todos manualmente en nuestro nuevo teléfono.Existen diferentes alternativas:

  • Sincronizar con nuestra cuenta de Google:

Este es probablemente el método más simple de todos. Si ya tenemos guardados nuestros contactos en una cuenta de Google, lo único que tendremos que hacer es acceder a la opción de sincronización de nuestro móvil y elegir la opción correcta. Nuestro teléfono se encargará de todo el trabajo, ya sea Android o iOS. Si no tenemos los contactos en nuestra cuenta, es muy recomendable que dediquemos un tiempo a introducirlos, ya que nos puede salvar de esta situación para ocasiones futuras.

  • A través de la tarjeta SD:

Esta es una opción muy sencilla si tanto el teléfono antiguo como el nuevo tienen ranuras para tarjetas SD. Solo hay que abrir la sección de contactos de su teléfono antiguo y pulsar el botón de Exportación. Una vez estén exportados los contactos a la tarjeta, ya podremos introducirla en el móvil nuevo, donde los tendremos disponibles.

  • A través del almacenamiento interno:

Este método es parecido al anterior, pero en lugar de seleccionar la tarjeta SD como destino de exportación, debemos escoger la memoria interna. Después de esto, tendremos que conectar el dispositivo a un ordenador personal y encontrar el archivo .vfcpara transferirlo al nuevo dispositivo.

  • Cómo transferir fotografías, aplicaciones, etc.:
    • Si nuestros móviles son Apple, el método más sencillo es utilizar el programa iTunes, con el que podremos guardar una copia de seguridad de todos nuestros datos para transferirlos después al móvil nuevo.
    • Si los móviles son Android, simplemente con extraer la tarjeta SD del móvil antiguo e introducirla en el nuevo, ya tendremos todos los datos disponibles. Solo tenemos que fijarnos en que todo esté dentro de la tarjeta y no en la memoria interna del teléfono.
    • Si queremos transferir datos de Android a iOS, la cosa se complica un poco. Sin embargo, siempre hay solución. Existen aplicaciones que nos facilitarán la tarea, aunque la mayoría son de pago, por lo que podemos utilizar la opción de herramientas como Drive, a la que podemos transferir todos los datos que necesitemos y luego pasarlos al móvil nuevo desde ahí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s