El dinero perdido con la clausula suelo

Cuando se trabaja con dinero se debe tratar de ser lo más transparente posible para evitar confusiones e incluso fraude. Esta debería ser la premisa bajo la cual trabajen los bancos, sin embargo, desde lo sucedido con la burbuja inmobiliaria, han cambiado ciertas reglas del juego, y los bancos para salvaguardarse han aplicado estrategias como la clausula suelo, que no vela por los intereses de sus clientes, en cambio estos más bien se ven afectados. Si queréis saber más, podéis consultar en esta página.

Como es bien conocido, en los préstamos inmobiliarios el banco entrega una cantidad de dinero a un particular, siendo la garantía un inmueble. Esta persona se compromete a pagar el dinero y cancelar ciertos intereses dentro de un tiempo determinado. Por lo general, estos intereses son variables, establecido principalmente por el Euribor. Si llegase a ocurrir algún problema con el tipo de interés y caen, el banco no puede arriesgarse a perder dinero.

En este sentido, los bancos aplican este tipo de cláusulas a través de la cual, el prestatario debe pagar una cantidad mínima fijada a pesar de que los intereses estén muy por debajo de este valor. Este procedimiento se considera fraudulento si el prestatario no está informado acerca de la existencia de la clausula mencionada. En ocasiones esta ha estado disfrazada con otro nombre, lo cual también se considera como inválido.

Es un tema bastante complejo, ya que la aplicación de ella no es ilegal, sin embargo, si se da bajo ciertas condiciones se convierte en un delito, por lo cual, podemos exigir la devolución del dinero. De ahí la necesidad de pedir consejo a unos abogados profesionales, que sepan todo del tema y que puedan ver los fallos contractuales. Si estos existen, entonces será posible denunciar la práctica para que nos devuelvan el dinero, adquirido de manera injusta.

Los abogados bancarios son justo las personas a las que hay que acudir bajo este tipo de situaciones, ya que son ellos quienes tienen la capacidad de llevar el caso hasta los juzgados mercantiles, con la intención de que el banco devuelva el dinero que ha sido pagado por causa de la clausula suelo.

Ellos intercederán, entonces, por nosotros. Así puede que todo se resuelva de forma pacífica, llegando a un acuerdo que prevea la devolución del dinero o, en otros casos más complejo, puede que se necesite llegar a juicio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s