Adquirir las competencias del idioma en una academia

Muchos son los que hoy en día tienen intención, en un futuro no muy lejano, de irse a vivir fuera de España para encontrar un trabajo con el que poder hacer un proyecto de futuro que no suponga tener que aguardar un trabajo que, por desgracia, no llega nunca. De ahí que hoy en día existan páginas como lasacademiasdeidiomas.com que facilitan mucho el hecho de encontrar a un buen profesional de las lenguas extranjeras que nos muestre todos y cada uno de los secretos que se esconden tras el aprendizaje de un nuevo idioma.

Dicen todos los informes que se han confeccionado sobre el particular que en nuestro país el aprendizaje de un idioma es una tarea que nos cuesta todavía mucho trabajo. A pesar del ímprobo esfuerzo de los maestros y profesores y a pesar de que se han puesto en funcionamiento las escuelas de idiomas desde hace mucho tiempo, parece bastante acertado potenciar el aprendizaje del inglés y del francés acudiendo a una academia en la que nos enseñen todos los trucos y secretos de las lenguas extranjeras.

No podemos llamarnos a engaño, aunque no estemos pensando en salir a trabajar fuera el hecho de poder leer y escribir en otra lengua es esencial. En un espacio como el de la Red, donde cada vez es más habitual hallar bibliografía en otros idiomas, series en versión original, canales de conversación con personas de todo el mundo, etc., hacerse entender con el resto de los internautas parece, a priori, una decisión inteligente. Cuando comprobamos que no solamente nos hacemos comprender sino que, además, podemos mantener una conversación fluida es cuando de verdad caemos en la cuenta de la enorme importancia que tiene saber bien un idioma.

Y es precisamente ahí donde la academia entra de lleno. En los colegios e institutos aprendemos las estructuras más  básicas, nos empapamos con los secretos del idioma, adquirimos soltura, progresamos adecuadamente. Pero en la academia vamos a recibir una educación mucho más dirigida e individual, con una atención personalizada, con un tiempo más que interesante dedicado a hablar y conversar, etc. Y como quiera que también vamos a disfrutar con la presencia de personas nativas la adquisición de una pronunciación adecuada está prácticamente asegurada. Así que el consejo que podemos darte no puede ser más claro: entra en la página enlazada y apúntate a una academia de referencia. Seguro que no te arrepientes de ello, ya lo verás.Imagen

Hoy toca hablar de academias de idiomas

Image

No podemos sino admitir que las academias de idiomas están completamente de moda, sobre todo en estos tiempos en los que algunos afirman que los jóvenes en España tienen tres salidas: por tierra, mar y aire. Así que nosotros pensamos que puede ser interesante echarle un vistazo a aquellos profesionales que enseñan idiomas y que nos permiten adquirir las suficientes competencias como para defendernos en una lengua que no es la nuestra.

Y queríamos incidir en esta cuestión porque hemos encontrado una página que reúne un montón de sitios que hacen de la enseñanza idiomática su razón de ser (puedes hacer clic aquí para echarle un vistazo a la página en cuestión). La verdad es que a nosotros nos parece muy interesante todo lo que tiene que ver con la cuestión, porque siempre nos hemos preguntado si la enseñanza de un idioma se debe hacer únicamente con la educación estándar o hay que reforzarla de algún modo (por ejemplo, con academias particulares).

La verdad es que el interrogante, luego de investigar un poco por aquí y por allá, nos fue resuelto de una manera casi natural. Y hemos llegado a la conclusión de que la mejor forma de obtener resultados buenos es, ni más ni menos, alternar ambas cuestiones. Nos explicamos.

Es obvio que las enseñanzas que nos dan en el colegio y en el Instituto, combinadas con las que podemos adquirir en la Escuela Oficial de Idiomas, son la base esencial que una persona debe asentar para adquirir conocimientos. No podemos prescindir de ellas, y además hemos de decir que cada vez más los métodos que se aplican son excelentes y permiten una mejor relación entre el profesor y el alumno.

Por otra parte, sin embargo, tenemos el problema de la masificación. Desgraciadamente hoy en día las aulas están más nutridas que nunca, y ello está incidiendo en el empeoramiento de la educación. Así que recurrir a una academia particular que nos permita adquirir esos conocimientos que no se nos dan en el colegio y, sobre todo, poder practicar en ella habilidades como la charla, la escucha o el diálogo es esencial para que cualquier persona pueda ser operativa de la mejor manera y adquiera, de una forma natural, las competencias necesarias para entender y hacerse entender en una lengua extranjera.