A veces suele ocurrir que dedicamos demasiado tiempo a algunas cuestiones que no lo merecen y demasiado poco a otras que son las más esenciales. En multitud de ocasiones nos enfrascamos en el trabajo o en los estudios y olvidamos lo que tenemos a nuestro alrededor. Incluso los fines de semana, los cuales deberíamos dedicar a estar con la familia o los amigos, los tenemos marcados como días en los que recuperar el trabajo acumulado. Y ya os podemos decir desde esta página que eso es un error y que lo mejor es aprovechar el tiempo entre semana de forma adecuada para no tener que recurrir a esta estrategia, entre otras cosas porque ello te va a alejar de los tuyos sin que te des cuenta.
Con la rentabilización de nuestra jornada pasa lo mismo. En ocasiones no somos más productivos porque nos perdemos en una maraña cada vez más sólida de contenidos Web, páginas secundarias, redes sociales, etc. Puede ser que para nuestro trabajo sea imprescindible tener acceso a Internet, pero no es menos cierto que debemos saber autolimitarnos y no caer en la tentación de echar un vistazo a nuestros perfiles cada diez minutos.
Y es que la red de redes es algo maravilloso que, sin embargo, tiene todavía mucho camino que recorrer. Ilustremos con un ejemplo lo que estamos diciendo. Imaginad que tenemos necesidad de encontrar un profesional cualquiera, da igual cuál de ellos. Si fuésemos consecuentes con nosotros mismos tendríamos siempre a mano una página como buskalos, una Web ideal para buscar empresas que nos ofrece una amplia base de datos ordenada por profesiones y por localización geográfica. Sin embargo y como todavía no controlamos los tiempos en nuestras búsquedas online, seguimos empecinándonos en buscar en sitios remotos que no son fiables o que no tienen la información que necesitamos.
Por eso nuestro consejo de hoy no puede ser más claro. Si necesitas ser productivo en tu trabajo, en tu desarrollo académico o en tus búsquedas online tienes que saber elegir qué recursos utilizar y cómo. No basta con trabajar un montón de horas, de hecho eso no es productividad. Hay que saber rentabilizar el tiempo. Así podrás atender al mismo tiempo a tu trabajo y a tu familia y amigos. Y todo ello con la máxima eficacia, garantizado.